“AIRES
DE LA SERENA”
El
Grupo en Diciembre de 2011

********************************************************************************
BREVE
HISTORIAL
El
Grupo fué
fundado en Madrid, en Octubre de 1995, por
iniciativa de Dn.
Manuel Caballero Chavero y su esposa
Dña. Paula Valentín
Villar, naturales de Esparragosa
de la Serena (Badajoz).

En
la actualidad está constituido por
55 componentes, como conjunto
de rondalla y coro de voces mixtas
para el estudio y difusión,
sin ánimo de lucro, del rico folklore
de Extremadura.

Dispone de un amplio repertorio,
que se agrupa en tres actividades principales:
MISA
EXTREMEÑA
original
de los sacerdotes Dn. Juan y Dn. Emilio
Bravo Jiménez, de la localidad
de Don Benito (Badajoz). Contiene una variada
muestra de música popular extremeña
sobre la que se han incluido letras basadas
en textos adecuados a cada momento de la celebración,
JOTAS EXTREMEÑAS
que
constituye una valiosa recopilación de
todo este tipo de canciones populares
y
VILLANCICOS EXTREMEÑOS
seleccionados
dentro del amplio campo que representa esta
actividad
Desde nuestra constitución,
hemos desarrollado una continuada e intensa
actividad musical, tanto en acompañamientos
de misas como conciertos de
jotas y villancicos en Parroquias,
Centros Culturales, Casas Regionales y Organizaciones
de tipo benéfico, asistencial o cultural.

ACTUACIONES
EN LA COMUNIDAD DE MADRID
San Jerónimo
el Real
Basílica
de Atocha
Cuartel
de la Guardia Civil (homenaje a su
patrona la Virgen del Pilar)
Residencia
“La Paz” de la Comunidad
Autónoma
Parroquia
de María Auxiliadora (Madrid)
Nuestra Señora de la Antigua
(Vicálvaro)
Auditorio
Municipal de Alcalá de Henares
San Antonio el Real de Aranjuez
Casa
de Cantabria en Madrid
Casa
de Córdoba
Casa de Guadalajara
Parroquias de Jesús de Medinaceli
Cristo Rey
San Manuel y San Benito
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días
Torremocha
del Jarama, etc.

ACTUACIONES
EN OTRAS COMUNIDADES
Misa extremeña en
Monasterio
de Nuestra Señora de Guadalupe
(Cáceres)
en el “Día del Peregrino”
en la Catedral de Santiago de Compostela,
con motivo del “Xacobeo-99”
en la Basílica de Nuestra Señora
del Pilar en Zaragoza
en la Basílica de Nuestra Señora
de Covadonga
Catedral
de Cuenca
Catedral de Granada
Catedral de Teruel
Iglesia
de San Bartolomé de Astorga
Parroquia
del Milagro de San José de Salamanca
Almonacid
de Zorita (Guadalajara)
Basílica
de Santa Eulalia de Mérida
Colegiata
de Covarrubias (Burgos)
Parroquia
de San Gil Abad – La Macarena (Sevilla)
Valsequillo
(Córdoba)
Santo Toribio de Liébana (Cantabria)
conciertos
en
Cantalejo,
Muñoveros y Fuenterrebollos de la provincia
de Segovia
,
Carranque (Toledo) y participación en las fiestas de Montánchez
(Cáceres)
con
motivo del 50º aniversario de la coronación
de su patrona la Virgen del Castillo.
EN
EL EXTRANJERO
Fátima (Portugal)
En
Fátima, hemos interpretado en tres
ocasiones la Misa Extremeña en el Santuario
y en la Basílica de Nuestra Señora
de Fátima y hemos participado con nuestro
acompañamiento humano y musical en
el Rosario Internacional y en la Procesión
Nocturna de las Velas .
Lourdes
(Francia).
En
Lourdes hemos acompañado con la Misa
Extremeña una Eucaristía celebrada
en la Capilla de San José e igualmente
hemos participado en la Procesión Nocturna
de las Velas con la interpretación de
la Salve de las Marismas y la Salve Rociera.
EN
TELEVISIÓN ESPAÑOLA
En
Televisión Española
hemos participado en siete ocasiones ocasiones en el programa “El Día del Señor” de TV-2, que dirige y presenta Dn. Jesús López Sobrino, en misas retransmitidas desde las Parroquias de Nuestra Señora de Moratalaz , Santa María del Camino de Madrid, Santa María la Antigua de Vicálvaro (Madrid), María Auxiliadora de los Salesianos de Atocha, Residencia para Mayores de las Hermanitas de los Pobres (C/. Doctor Esquerdo – Madrid) y Santa María del Camino (Madrid).
EN
RADIO NACIONAL DE ESPAÑA
En
RNE hemos participado en
el programa "El Club de la VIda"
que dirige y presenta Dª Loles
Díaz Aledo.
DISCOGRAFÍA
Actualmente tenemos
en el mercado tres discos compactos grabados
en los Estudios Musigrama de Madrid, bajo
los títulos de:
“Cantando
a Extremadura Vol. I ”
Grabado
en Marzo de 2000, con 70 minutos
de duración, incluye la Misa
Extremeña y 13 jotas.
“Cantando
a Extremadura Vol. II"
Grabado en Noviembre de 2001,
con 64 minutos de duración, se ha dedicado
a 15 jotas y 6 villancicos,
con la inclusión especial de la Salve
Rociera como un recuerdo entrañable
para Andalucía.
“Cantando
a Extremadura Vol. III”
Grabado en Noviembre de 2004,
con 71 minutos de duración, contiene
13 jotas, 8 villancicos, una
pieza instrumental y la inclusión especial
de la Salve de las Marismas.
“Cantando
a Extremadura Vol. IV”
Grabado en Noviembre de 2008,
con 70 minutos de duración, contiene
16 jotas, 5 villancicos, dos
piezas instrumentales y la inclusión
especial del Himno de Extremadura y
del Himno a la Santísima Virgen de Guadalupe.
“Cantando
a Extremadura Vol. V”
Grabado en 2015,
contiene
14 jotas, 7 villancicos, dos
piezas instrumentales y la inclusión
especial del Himno a Nuestra Señora de Moratalaz.
Tras el éxito obtenido con la publicación de los cuatro primeros volúmenes
de "Cantando a Extremadura", el Grupo "AIRES DE LA SERENA", presenta este
Vol V con el que conmemora su 20º ANIVERSARIO y añade a los anteriores
otra excelente colección de Jotas y Villancicos que complementa el repertorio
de aquellos y ratifica nuevamente el esfuerzo que viene desarrollando en la
difusión del rico folklore extremeño.
Estos
cinco volúmenes, constituyen una excelente
recopilación del folklore, la alegría
y el sentir del pueblo extremeño y, como
no, de nuestro Grupo, en la tarea y afán
de difundirlo a lo largo y ancho de nuestra
geografía.
_______________________________________________________________________
|